DESARROLLAR LA RESILIENCIA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Para cumplir con éxito los objetivos de desarrollo y sostenibilidad, se requiere un cambio paradigmático, por lo que CIDSE defiende cambios radicales dirigidos a lograr unos modelos sostenibles, resistentes y justos para los sistemas alimentarios. Creemos firmemente que la agroecología y sus principios –cuando están claramente enraizados en la soberanía alimentaria y la justicia climática– ofrecen la vía que se debe seguir para alejarnos de un modelo que amenaza la producción agrícola presente y futura, así como la seguridad alimentaria (pérdida de biodiversidad, degradación y erosión de la tierra, etc.), además de cumplir el objetivo a largo plazo de los 1.5ºC y de contribuir a la plena realización del derecho a la alimentación.
CIDSE trabaja actualmente para promover y defender la agroecología en los debates de la sociedad civil sobre estos temas y en procesos de alto nivel. También recabamos y compartimos conocimientos y experiencias en nuestra red sobre los sistemas agroecológicos y con los movimientos que aplican los principios de la agroecología.
Para conocer mejor nuestra posición sobre los sistemas alimentarios, lea nuestra publicación emblemática “Los principios de la agroecología”, disponible en 7 idiomas en pdf o como sitio web multimedia.
Historias
Publicaciones
-
El papel vital y las contribuciones de las comunidades indígenas y locales
16 de diciembre 2024Entrevista a Lidia Paz Hidalgo, experta en biodiversidad de semillas y agrobiodiversidad, quien trabaja con la ONG boliviana CENDA, la […]
-
Legislación de la UE sobre semillas
2 de diciembre 2024Llamada de atención a los ministros para salvar las especies de cultivos en peligro de extinción antes de la reunión AGRIFISH de la próxima semana COMUNICADO DE PRENSA Bruselas, Schiltern – Hoy, […]
-
¡Hay que detener el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur! ¡AHORA!
28 de noviembre.No más acuerdos comerciales tóxicos entre la UE y los países latinoamericanos CIDSE se une a más de 400 organizaciones de América Latina […]
-
CIDSE @ COP29
28 de octubre 2024NUEVO: “El Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado será la cuestión decisiva para el éxito de la COP29”. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático […]
-
Documento político
- Movimientos de acompañamiento
- Activismo
- Conectándote
- Influencia
- Voces de socios
- Storytelling
- Inglés
- Español
- Agroecología
- Regulación de las empresas
- Comida y Agricultura
- Derechos humanos
- Derechos indígenas
- Terrenos
- El acaparamiento de tierras
- Derechos de la tierra
- El derecho a decir "no"
- Entraide et Fraternité
- FOCSIV
- KOO
- Manos Unidas
- Oficina de Maryknoll para Asuntos Globales
- Misereor
- Iglesia
- EU
- África
Proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para detener
12 de septiembre 2024Informe de políticas, septiembre de 2024 NOVEDAD: el Informe de políticas se presentó el 30 de octubre en un evento paralelo organizado durante […]