JUSTICIA CLIMÁTICA
Los datos científicos son claros: con las reservas y el presupuesto de carbono actuales nos quedan tan solo unos pocos años para actuar y permanecer dentro del límite de 1.5ºC. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) siguen aumentando junto con las crisis múltiples de la pobreza energética, la injusticia del hambre, la desigualdad y las violaciones de los derechos humanos, firmemente enraizados en nuestro sistema social, económico y político actual.
No podemos resolver una de dichas crisis a expensas de las demás y el margen de maniobra para encarar el cambio climático cada vez es menor. Debemos actuar urgentemente. Estos tiempos requieren propuestas profundas para una transición ecológica, modelos alternativos que puedan aportar una respuesta a las comunidades vulnerables que son las primeras en padecer los efectos del cambio climático, sin haber contribuido a las emisiones mundiales.
CIDSE no solo sigue de cerca las negociaciones en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), sino que también abordamos la crisis climática en todas nuestras áreas de trabajo. Reconocemos que la impunidad empresarial permite que prosperen modelos económicos extractivistas y con un alto nivel de emisiones de carbono. La mitigación y la adaptación al clima son objetivos claves en los modelos que proponemos para lograr una producción justa y sostenible de los alimentos y la energía. Movilizamos a jóvenes voluntarios para que se conviertan, en el seno de sus comunidades, en defensores de la acción contra el cambio climático, así como de la reducción de las emisiones de carbono a nivel individual.

Oficial
Lydia Lehlogonolo
machaka
machaka (at) cidse.org
Historias
Publicaciones
-
Reflexionando sobre la ausencia del Papa en la COP28 y el papel
30 de noviembre.Por Josianne Gauthier, Secretaria General de CIDSE Hoy es la inauguración oficial de la COP28 en Dubai. Todos estamos muy emocionados. …
Reflexionando sobre la ausencia del Papa en la COP28 y el papel de los actores católicos Leer más »
-
CIDSE @ COP28
27 de noviembre.!!! ¡Esta página se actualizará periódicamente! El tiempo se acaba: se necesitan decisiones audaces para abordar...
-
Senderos de dinero: una nueva herramienta para rastrear los flujos de financiación de la agroecología
Octubre 25 de 2023El Marco de Evaluación de Agroecología, publicado hoy por la Coalición de Agroecología, es el resultado del trabajo colaborativo de una comunidad de...
-
Comunicado de prensa: Líderes religiosos piden una solución inclusiva para la pérdida y la
Octubre 10 de 2023Los líderes religiosos se unen para apoyar un fondo inclusivo para pérdidas y daños antes de la cop28, defendiendo la causa de los pobres...
-
Pérdidas y daños: argumentos morales para actuar
Octubre 10 de 2023En junio de 2023, se llevó a cabo un diálogo en línea sobre pérdidas y daños con altos funcionarios del Vaticano, líderes de la iglesia de países vulnerables al clima...