JUSTICIA CLIMÁTICA
Los datos científicos son claros: con las reservas y el presupuesto de carbono actuales nos quedan tan solo unos pocos años para actuar y permanecer dentro del límite de 1.5ºC. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) siguen aumentando junto con las crisis múltiples de la pobreza energética, la injusticia del hambre, la desigualdad y las violaciones de los derechos humanos, firmemente enraizados en nuestro sistema social, económico y político actual.
No podemos resolver una de dichas crisis a expensas de las demás y el margen de maniobra para encarar el cambio climático cada vez es menor. Debemos actuar urgentemente. Estos tiempos requieren propuestas profundas para una transición ecológica, modelos alternativos que puedan aportar una respuesta a las comunidades vulnerables que son las primeras en padecer los efectos del cambio climático, sin haber contribuido a las emisiones mundiales.
CIDSE no solo sigue de cerca las negociaciones en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), sino que también abordamos la crisis climática en todas nuestras áreas de trabajo. Reconocemos que la impunidad empresarial permite que prosperen modelos económicos extractivistas y con un alto nivel de emisiones de carbono. La mitigación y la adaptación al clima son objetivos claves en los modelos que proponemos para lograr una producción justa y sostenible de los alimentos y la energía. Movilizamos a jóvenes voluntarios para que se conviertan, en el seno de sus comunidades, en defensores de la acción contra el cambio climático, así como de la reducción de las emisiones de carbono a nivel individual.

Lydia Lehlogonolo Machaka
Historias
Publicaciones
-
Conversaciones climáticas con Rita Ukawa: “Las mujeres juegan un papel clave
EneroFoto de portada: Amigos de la Tierra África. Del 6 al 18 de noviembre de 2022, la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático […]
-
ONG católicas: el Consejo avanza con nuevas reglas de sostenibilidad corporativa
2 de diciembre de 2022Ayer, los ministros de industria europeos se reunieron en Bruselas para adoptar un enfoque general del Consejo sobre la diligencia debida de sostenibilidad empresarial de la Comisión […]
-
Propuesta de la CE para la eliminación de carbono de la UE: "Lleno de banderas rojas"
1 de diciembre de 2022CIDSE, junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil lideradas por la campaña de coalición Real Zero Europe, critica […]
-
Falsas soluciones en la agricultura: lo que se discutió durante el lado de CIDSE
23 de noviembre.Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), CIDSE, la Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll y el Instituto de Agricultura […]
-
Comunicado de prensa de la COP27: Un atisbo de esperanza ante el empeoramiento del clima
20 de noviembre.En este año crucial, la 27ª Conferencia de las Partes sobre el clima (COP27) presentó una oportunidad histórica para aumentar la ambición climática, […]