CAMBIO SISTÉMICO
Las crisis a las que nos enfrentamos en nuestras áreas de trabajo no son aisladas. Están conectadas entre sí por sistemas injustos profundamente enraizados, como el patriarcado, el colonialismo o la lógica del crecimiento del mercado. La concentración del poder ha permitido la explotación insostenible e injusta de pueblos y de nuestro hogar común. Al excluir a las comunidades de los procesos de toma de decisiones, se han ignorado alternativas viables.
CIDSE ha llevado a cabo un proceso de varios años centrado en la reflexión, la consulta y la concepción para aspirar a un cambio sistémico que permita atajar las injusticias estructurales. Hemos dejado de elaborar propuestas políticas en silos. Ahora entablamos debates interdisciplinares para encontrar soluciones coherentes. Queremos corregir los desequilibrios de poder en el sector del desarrollo, haciendo oír la voz de las personas más afectadas, acompañando a los movimientos sociales y apoyando a nuestras copartes y aliados para que su perspectiva esté debidamente representada en las negociaciones de las políticas internacionales. Se trata de un proceso nuevo y continuo para intentar vivir nuestros valores en nuestra forma de trabajar y para lograr un cambio transformacional.
BLOG
Publicaciones
-
Propuesta de ley ómnibus de la Comisión Europea
Enero 14, 2025La propuesta ómnibus creará una costosa confusión y reducirá la protección de las personas y del planeta Declaración conjunta de la sociedad civil, 14 de enero […]
-
Noticias de CIDSE – Noviembre/Diciembre 2024
17 de diciembre 2024Lea el último número de nuestro boletín para conocer nuestras actividades de noviembre a diciembre y descubrir […]
-
CIDSE en la 10ª sesión del Tratado Vinculante de la ONU
16 de diciembre 2024Como parte de su compromiso de defender los derechos humanos por encima de los intereses corporativos, CIDSE está siguiendo de cerca las negociaciones para […]
-
Contribución de CIDSE a la sexta sesión de la ONU vinculante
16 de diciembre 2024Obtenga más información sobre las actividades de la delegación de CIDSE en la 10ª Sesión. Creado en 2014, el Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta […]
-
¡Hay que detener el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur! ¡AHORA!
28 de noviembre.No más acuerdos comerciales tóxicos entre la UE y los países latinoamericanos CIDSE se une a más de 400 organizaciones de América Latina […]