IGUALDAD DE GÉNERO
Existe una desigualdad sistémica entre mujeres y hombres en todo el mundo. Universalmente, las mujeres continúan enfrentando acceso limitado y control sobre los recursos. Las mujeres están poco representadas en los procesos de toma de decisiones que dan forma a sus vidas y a sus sociedades. La desigualdad de género se refuerza todos los días a través de actitudes, prácticas y estructuras discriminatorias. La desigualdad que experimentan las mujeres obstaculiza el progreso de la mitad de cualquier sociedad y es una barrera fundamental para el desarrollo humano integral y la justicia social.
La igualdad de género es un problema sistémico. Con frecuencia observamos impactos específicos de género en nuestras áreas de trabajo. La falta de aplicación de los derechos de propiedad de las mujeres rurales les dificulta el acceso a la tierra para cultivar alimentos. Aunque a las mujeres a menudo se les asigna el deber de cuidar la salud de una comunidad, a las mujeres se les niega la participación en la toma de decisiones sobre fuentes de energía que pueden emitir contaminación peligrosa. La posición de las mujeres en la sociedad es explotada por las cadenas de suministro corporativas como fuente de mano de obra barata en condiciones de trabajo deficientes. Las mujeres enfrentan barreras estructurales para acceder a la justicia si intentan buscar la rectificación legal por el acaparamiento de tierras o el abuso corporativo. Aunque a menudo vemos a las mujeres en el centro de la organización de movimientos de base, rara vez son las portavoces o representantes. A pesar de los esfuerzos de muchos movimientos y la comunidad internacional para abordar este desequilibrio, sus voces no tienen el mismo peso frente a las autoridades gubernamentales o corporativas que sus homólogos masculinos.
Sabemos que estos impactos específicos de género deben abordarse en las políticas que defendemos para regular las corporaciones, y las soluciones que proponemos para sistemas de energía y alimentos justos y sostenibles. Estas soluciones deben reconocer las estructuras de toma de decisiones que empoderan a las mujeres y tratar de reimaginar activamente los procesos participativos que aseguran que las mujeres sean tratadas por igual como actores dentro de la sociedad. Estamos trabajando con nuestros socios y miembros para encontrar metodologías para abrir conversaciones sobre igualdad de género en sus diversos contextos culturales y económicos, para desafiar las mentalidades y las relaciones desiguales. Celebramos las perspectivas de las mujeres y amplificamos sus voces en nuestros medios.

Nicky Broeckhoven
broeckhoven (at) cidse.org
Blog
Publicaciones
-
Prosperando en nuestra casa común
FebreroMarco ESTRATÉGICO CIDSE 2023 – 2028 CIDSE se complace en publicar su nuevo Marco Estratégico 'Prosperando en nuestra casa común', […]
-
Encuesta de blog de género de CIDSE
Enero¡Necesitamos sus comentarios! Desde 2016, CIDSE ha estado blogueando mensualmente sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en […]
-
Conversaciones climáticas con Rita Ukawa: “Las mujeres juegan un papel clave
EneroFoto de portada: Amigos de la Tierra África. Del 6 al 18 de noviembre de 2022, la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático […]
-
Donde se encuentran los feminismos indígenas y las soberanías alimentarias
23 de diciembre de 2022En colaboración con AgroecologyNow en el Centro de Agroecología, Agua y Resiliencia (CAWR) de la Universidad de Coventry (Reino Unido), […]
-
Boletin Informativo
- Inglés
- Tratado vinculante
- Campaña "Change and Care"
- Clima
- Negociaciónes climáticas
- Regulación de las empresas
- Comida y Agricultura
- Gobernanza alimentaria
- Igualdad de género
- Derechos humanos
- Defensores de los derechos humanos
- Israel y TPOs
- Terrenos
- Derechos de la tierra
- Estilos de vida sostenibles
- CCFD - Terre Solidaire
- Iglesia
- EU
- Parlamento Europeo
- FAO
- UN
- CMNUCC
- África
- América Latina
- Oriente Medio
Noticias de CIDSE - Septiembre-Octubre 2022
Octubre 27 de 2022¡Lea nuestro último boletín para obtener una descripción general de nuestras actividades de septiembre y octubre y descubra lo que viene a continuación! […]