La regulación de las empresas y las extractivas
Permitir a las empresas fijar sus propias normas no hace más que reforzar el vínculo entre el dinero y el poder. Debe regularse el impacto de las actividades de las empresas transnacionales para proteger la vida, la dignidad humana y la autonomía de las comunidades.
El comportamiento extractivista de las empresas resulta especialmente patente en el sector minero, pero también está interrelacionado con todas nuestras áreas de trabajo, como el acaparamiento de la tierra, la contaminación de CO2 o los sistemas alimentarios injustos. Abordamos el solapamiento sistémico a través de posiciones políticas coherentes.
CIDSE emplea los recursos de nuestra red internacional para influir sobre los procesos legislativos a nivel internacional y nacional con el fin de obligar a las empresas a respetar los derechos humanos. Defendemos un acuerdo vinculante –un instrumento internacional jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas multinacionales y otras empresas que se está negociando actualmente en la ONU– y nuestros miembros defienden la aprobación de legislación nacional sobre la debida diligencia en materia de derechos humanos.
CIDSE participa en espacios de intercambio como el Foro social temático en los que los movimientos de base han organizado un diálogo que gira en torno a la convergencia de sus luchas y al reconocimiento de los elementos comunes de las injusticias a las que se enfrentan. Sus perspectivas nutren nuestro trabajo de incidencia y, a su vez, nosotros apoyamos su participación en los procesos legislativos en los que estamos involucrados.

Oficial
Reclutamiento en progreso
Historias
Publicaciones
-
Agroecología para recuperar la tierra: defensores brasileños enfrentan a la agroindustria
1 de diciembre de 2023Foto de portada: Entraide et Fraternité. En marzo de 2023, defensores de la tierra brasileños visitaron Bruselas para alzar la voz sobre la violencia...
Agroecología para recuperar la tierra: defensores brasileños enfrentan a la agroindustria Leer más »
-
Ley de materias primas críticas de la UE
16 de noviembre.La sociedad civil exige estándares ambientales más estrictos, protección de los derechos indígenas y exige objetivos de reducción El lunes 13 de noviembre de 2023, los colegisladores...
-
Noticias de CIDSE – Septiembre/Octubre 2023
Octubre 30 de 2023Lea el último número de nuestro boletín para obtener una revisión de nuestras actividades de septiembre a octubre y descubrir...
-
Comunicado de prensa de CIDSE: Concluye la novena sesión del Tratado Vinculante de la ONU
Octubre 27 de 2023La UE continúa al margen mientras el Sur Global participa en el proceso de lograr una ONU fuerte...
-
Contribución de CIDSE a la sexta sesión de la ONU vinculante
Octubre 23 de 2023Obtenga más información sobre las actividades de la delegación de CIDSE en la 9ª Sesión. La novena sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de composición abierta...
Contribución de CIDSE a la sexta sesión del Tratado vinculante de la ONU Leer más »