Por qué el alivio de la deuda es más importante que nunca para la justicia climática y natural. Informe de políticas de CIDSE, junio de 2025
Escritores:CAFOD, KOO, Oficina Maryknoll para Asuntos Globales, SCIAF y Caritas Zambia.
El Jubileo de 2025 podría marcar un punto de inflexión en la historia. La Iglesia Católica lidera el resurgimiento del Jubileo al exigir reformas fundamentales en la arquitectura financiera internacional, necesarias para abordar las crisis sistémicas interconectadas de la deuda insostenible e injusta y el cambio climático.
Es en este contexto que CIDSE ha publicado un nuevo Informe de políticas respaldado por más de 80 líderes religiosos y organizaciones religiosas de todo el mundoEl documento insta a los gobiernos y a las instituciones internacionales a brindar un alivio urgente de la deuda e implementar reformas de gran alcance en el sistema financiero mundial, para finalmente liberar a los países más vulnerables a la crisis climática.
Contenido:
- ¿Qué es un año jubilar?
- ¿Por qué es importante la deuda para el debate climático?
- ¿Qué está en juego para el Sur Global?
- ¿Qué necesita cambiar?
Exigencias políticas: – Un plan adecuado para una financiación climática mucho mayor basada en subvenciones – Arreglar el sistema de deuda roto – Fin de la condicionalidad perjudicial – Evitar los canjes de deuda por clima |
El alivio de la deuda no es solo justicia económica; es la restauración de la legítima esperanza de la humanidad en un futuro sostenible. El alivio de la deuda es un acto de justicia que rescata la dignidad, erradica la pobreza y restaura la esperanza de una resiliencia climática duradera y una armonía ecológica. Edmond Kangamungazi, Cáritas Zambia.
Información Adicional:
"Nuevo informe de políticas de CIDSE pide el alivio de la deuda como piedra angular de la justicia climática“, comunicado de prensa de CIDSE, 3 de junio de 2025.
Contactos:
CIDSE: Lydia Machaka, Oficial de Energía y Extractivismo (machaka(at)cidse.org)
CAFOD: Liz Cronin, líder de política climática, (lcronin(at)cafod.org.uk)
Imagen de portada: Protesta en la COP29 de Bakú. Crédito: ONU Cambio Climático – Habib Samadov.