Durante más de un año, hemos sido testigos de la trágica escalada de una grave crisis humanitaria que afecta a innumerables vidas en el Medio Oriente. Como personas de fe, tenemos un papel vital en la defensa de la paz, la condena de las atrocidades y el apoyo a quienes sufren. La respuesta de la comunidad internacional ha resultado insuficiente. Es esencial que los líderes y las comunidades religiosas hablen y no permanezcan en silencio.
Pax Christi Internacional, CIDSEy miembros de ACT Alianza Europa se han unido para redactar una carta que pide un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, la liberación de los rehenes, el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria, el fin de la ocupación y la violencia en Cisjordania y la protección de los lugares sagrados en Jerusalén.
Con el apoyo de líderes eclesiales y comunidades de toda Europa, esta carta busca sentar las bases para realizar esfuerzos de promoción significativos dirigidos a los responsables políticos europeos.
No es demasiado tarde para firmar la carta a través de este formulario y compartirlo con otros líderes religiosos y comunidades. El formulario estará abierto hasta el 9 de diciembre para recoger firmas adicionales.
Lea la Declaración: “Aproveche esta oportunidad para defender una paz justa”.
Octubre de 2024
Durante el último año, hemos sido testigos de la trágica escalada de una grave crisis humanitaria que sigue afectando innumerables vidas.El 7 de octubre de 2023, más de mil israelíes murieron en un ataque de facciones lideradas por Hamás y más de 250 personas fueron tomadas como rehenes. En respuesta, Israel lanzó una operación militar que ha causado importantes bajas: casi 42,000 personas perdieron la vida en Gaza. Ambas comunidades están padeciendo un profundo sufrimiento.La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se está agravando, con hambrunas y enfermedades que provocan más pérdidas de vidas. En Cisjordania, los asentamientos ilegales siguen expandiéndose y la violencia de los colonos ha aumentado drásticamente desde el 7 de octubre, creando un entorno coercitivo que hace imposible la vida a las comunidades palestinas y las obliga a abandonar sus hogares.
En enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó que existen motivos plausibles para creer que Israel puede estar violando la Convención sobre el Genocidio en Gaza. La situación en todo el Medio Oriente se está agravando rápidamente y las constantes violaciones del derecho internacional en el Líbano están desembocando en una guerra regional más amplia. Estas tensiones tienen raíces profundas y se derivan de un conflicto que comenzó hace más de un siglo. Existe pues una necesidad urgente de una paz justa y duradera que aborde la situación en su complejidad, garantizando al mismo tiempo el respeto de las necesidades y los derechos de todas las partes afectadas.
Como líderes religiosos y comunidades de fe, tenemos un papel vital en la prevención de atrocidades y la defensa de una paz sostenible en Tierra Santa. Además, es nuestro responsabilidad moral defender a los que sufren y condenar las atrocidades. Podemos establecer un camino hacia una paz duradera combinando los esfuerzos de base con las negociaciones de la comunidad internacional.
Llamada a la acción:
1. Alto el fuego inmediato y acceso humanitario
Hacemos un llamamiento urgente a que se establezca un alto el fuego inmediato y permanente para poner fin a la violencia en curso, que sigue cobrándose vidas inocentes de civiles palestinos, israelíes y libaneses. Un alto el fuego es esencial para facilitar el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde la situación es extremadamente grave. Garantizar que las organizaciones humanitarias puedan llegar a los necesitados sin obstáculos es fundamental para hacer frente a la crisis humanitaria, respetar los principios humanitarios internacionales y valorar la vida humana.
2. Liberación de rehenes y protección de civiles
También pedimos la liberación inmediata de todos los rehenes y detenidos ilegalmente, con la protección del derecho internacional. Un alto el fuego creará las condiciones necesarias para los esfuerzos diplomáticos encaminados a lograr su liberación y garantizar que los civiles estén protegidos de más daños. Las investigaciones independientes y neutrales sobre las violaciones de los derechos humanos y la protección sólida de los civiles son esenciales para generar confianza y evitar una mayor escalada de la violencia.
3. Abordar las causas profundas de la violencia
Más allá de la crisis inmediata, debemos abordar las causas subyacentes de este sufrimiento continuo. La ocupación israelí del territorio palestino debe terminar. Las barreras a la circulación y al acceso a los servicios esenciales deben eliminarse para permitir que las personas satisfagan sus necesidades básicas y reconstruyan sus vidas. La violencia en curso, incluidas las confiscaciones de tierras y el temor creciente, debe detenerse y responderse con investigaciones neutrales y medidas para garantizar la seguridad de los civiles. Los derechos humanos y el derecho a la libre determinación deben respetarse y colocarse en el centro de cualquier solución política.
4. Respetar el status quo en los lugares sagrados de Jerusalén
También abogamos por el acceso seguro a los lugares sagrados en todo el territorio palestino ocupado y por el respeto del derecho al culto. El carácter y el estatus únicos de Jerusalén y su Ciudad Vieja, la santidad de sus espacios sagrados y la sostenibilidad de todas sus comunidades deben ser salvaguardados y respetados por todos.
5. La acción gubernamental y el derecho internacional
Instamos a nuestros gobiernos a que adopten medidas decisivas en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario. Los esfuerzos diplomáticos deben centrarse en reducir la escalada del conflicto, apoyar a las comunidades afectadas y garantizar que todas las partes respeten las normas de la guerra. Los mecanismos jurídicos como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI) desempeñan un papel crucial a la hora de exigir responsabilidades a los perpetradores y prevenir futuras atrocidades.
6. Reabrir el diálogo para una paz duradera
Es fundamental reabrir el diálogo para alcanzar un acuerdo de paz duradero. Solo mediante negociaciones sostenidas y un compromiso con la justicia y la rendición de cuentas podremos tener la esperanza de abordar las causas profundas de esta violencia perpetua y construir un futuro en el que se respeten los derechos de todos. Para que cualquier proceso de paz sea significativo e inclusivo, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades religiosas deberán desempeñar un papel central.
Una solución duradera:
Las medidas descritas anteriormente pueden abordar tanto las causas profundas como las emergencias inmediatas de este conflicto en curso. La aplicación de estas medidas facilitará el diálogo entre las partes, poniendo fin a la violencia y logrando una paz duradera en Tierra Santa, donde se respeten los derechos humanos de todos.
Como líderes religiosos y representantes de comunidades religiosas, creemos en el poder de la esperanza y la acción. Si nos mantenemos unidos y defendemos la justicia y la compasión, podemos contribuir a un futuro en el que prevalezca la paz y se defienda la dignidad de cada persona.
Guiados por las palabras de San Francisco de Asís: “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”, nuestra fe nos impulsa a alzar la voz y actuar frente al sufrimiento y la injusticia. Les instamos a reflejar estos valores en sus decisiones y acciones, promoviendo la paz, defendiendo la dignidad humana y trabajando incansablemente por una solución justa a este conflicto. Juntos podemos ser instrumentos de paz, comprometidos con la sanación y la reconciliación para todos.
Lista de signatarios (Última actualización: 6 de enero de 2025)
- Su Excelencia Michel Sabbah, Patriarcado Latino de Jerusalén y ex Presidente de Pax Christi Internacional
- Reverendísima Antje Jackelén, Arzobispo emérita, Iglesia de Suecia
- Su Excelencia Antoine Hérouard, arzobispo de Dijon (Francia) y copresidente de Justicia y Paz Europa
- Su Excelencia Dermot Farrell, Arzobispo de Dublín, Irlanda
- Su Excelencia Domenico Battaglia, Arzobispo de Nápoles, Italia
- Su Excelencia Eamon Martin, Arzobispo de Armagh y Presidente de la Conferencia Episcopal Irlandesa, Irlanda
- SE Francesco Neri, Arzobispo de Otranto, Italia
- Su Excelencia François Fonlupt, Arzobispo de Aviñón, encargado de la diaconía y la solicaridad en la Conferencia Episcopal Francesa, Francia
- Su Excelencia Gherardo Gambelli, Arzobispo de Florencia, Italia
- SE Gian Carlo Perego, Arzobispo de Ferrara-Comacchio, Italia
- SE Giovanni Intini, Arzobispo de Brindisi-Ostuni, Italia
- SE Giovanni Ricchiuti, Arzobispo-Obispo Em. de Altamura-Gravina-Acquaviva d. Fonti y Presidente de Pax Christi Italia, Italia
- SE Giuseppe Satriano, Arzobispo de Bari-Bitonto, Italia
- Su Excelencia Malcolm McMahon, Arzobispo de Liverpool y Presidente de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- SE Marco Tasca, Arzobispo de Génova, Italia
- Primus Martin Modéus, Arzobispo de Uppsala, Suecia
- Su Excelencia Monseñor Norbert Turini, Arzobispo de Montpellier, Francia
- Reverendísimo Olav Fykse Tveit, Obispo Presidente de la Iglesia de Noruega
- SE Sandro Salvucci, Arzobispo de Pesaro y Urbino-Urbania-Sant'Angelo en Vado, Italia
- Reverendísimo Dr. Tapio Luoma, Arzobispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia
- Su Excelencia William Nolan, Arzobispo de Glasgow, Escocia, Reino Unido
- Su Excelencia Alan McGuckian, obispo de Down y Connor, Irlanda
- Su Excelencia Andreas Holmberg, Obispo de Estocolmo (Suecia)
- Rt. Rev. Anne Lise Ådnøy, obispo de Stavanger, Noruega
- Su Excelencia Antonio Napolioni, Obispo de Cremona, Italia
- Rt. Rev. Åsa Nyström, obispo de Luleå, Suecia
- SE Calogero Marino, Obispo de Savona-Noli (Italia)
- SE Carlo Villano, Obispo de Pozzuoli e Ischia, Italia
- Su Excelencia Erik Eckerdal, Obispo de Visby y de la Iglesia de Suecia en el extranjero, Suecia
- Rt. Rev. Fredrik Modéus, obispo de Växjö, Suecia
- SE Giuseppe Favale, Obispo de Conversano-Monopoli (Italia)
- Rt. Rev. Guðrún Karls Helgudóttir, Obispo de Islandia
- Rt. Rev. Herborg Finnset, Obispo de Nidaros, Noruega
- Rt. Rev. Ingeborg Midttømme, obispo de Molde, Noruega
- Rt. Rev. Jan Otto Myrseth, obispo de Tunsberg, Noruega
- Rt. Rev. Johan Dalman, obispo de Strängnäs, Suecia
- Reverendísimo Johan Tyrberg, obispo de Lund (Suecia)
- Rt. Rev. Kari Mangrud Alvsvåg, obispo de Borg, Noruega
- Rt. Rev. Kari Veiteberg, Obispo de Oslo, Noruega
- Rt. Rev. Karin Johannesson, obispo de Uppsala, Suecia
- SE Laurent Percerou, Obispo de Nantes, Francia
- Su Excelencia Lode Vanhecke, obispo de Gante (Bélgica)
- Su Excelencia Luigi Mansi, Obispo de Andria, Italia
- Su Excelencia Marc Stenger, Obispo (Em.) de Troyes y Copresidente de Pax Christi Internacional
- Rt. Rev. Mari Parkkinen, obispo de Mikkeli, Finlandia
- Rt. Rev. Marianne Christiansen, obispo de Haderslev, Dinamarca
- Rt. Rev. Marianne Gaarden, obispo de Lolland-Falster, Dinamarca
- Rt. Rev. Marika Markovits, obispo de Linköping, Suecia
- Su Excelencia Michael Router, obispo auxiliar de Armagh, Irlanda
- Rt. Rev. Mikael Mogren, obispo de Västerås, Suecia
- SE Nicolò Anselmi, Obispo de Rímini (Italia)
- Rt. Rev. Ole Kristian Bonden, Obispo de Hamar, Noruega
- Su Excelencia Paul Dempsey, Obispo Auxiliar de Dublín, Irlanda
- Rt. Rev. Peter Skoc-Jakobsen, Obispo de Copenhague, Dinamarca
- Rt. Rev. Ragnhild Jepsen, obispo de Björgvin, Noruega
- SE Sabino Iannuzzi, Obispo de Castellaneta, Italia
- Rt. Rev. Sören Dalevi, Obispo de Karlstad, Suecia
- Rt. Rev. Svein Valle, Obispo de Sør-Hålogaland, Noruega
- Reverendísima Susanne Rappmann, obispa de Gotemburgo (Suecia)
- Rt. Rev. Teresia Derlen, obispo de Hārnösand, Suecia
- Rt. Rev. Ulrica Fritzson, obispo de Skara, Suecia
- SE Vito Piccinonna, Obispo de Rieti (Italia)
- SE William Crean, Obispo de Cloyne y Presidente de Trócaire, Irlanda
- Rev. Bernard McKenna, Consejero del Superior General de los Sacerdotes Maristas, Italia
- P. Carmine Miccoli, Sacerdote de la Arquidiócesis de Lanciano-Ortona, Italia
- Padre Denis Blackledge, sj, sacerdote católico, Reino Unido
- Rev. Einar Tjelle, Director Internacional de la Iglesia de Noruega
- Hno. Elvis Ng'andwe, Secretario Ejecutivo de la Red de Fe y Justicia de África y Europa, Bélgica
- Pr. Ernest Reichert (jubilado), expresidente de Amis de Sabeel, Francia
- Padre Filipe Martins, sj, Delegado Europeo para el Apostolado Social y la Ecología de los Jesuitas, Bélgica
- Canon Gerard Murray, Presidente de la Comisión de Justicia y Paz de Birmingham, Reino Unido
- Rev. Henrik Frykberg, asesor de los obispos sobre diálogo interreligioso, Suecia
- Pr. Emmanuelle Seyboldt, Presidenta del Consejo Nacional de la Iglesia Protestante Unida de Francia
- Pr. Isabelle Gerber, Presidenta de las Iglesias Protestantes de Alsacia y Lorena, Francia
- Padre James Garvey, sacerdote, Reino Unido
- P. Jan Vanden Berghe, sacerdote católico jubilado, Bélgica
- P. Jean-Luc Ragonneau, Sacerdote y Capellán del CCFD Terre Solidaire, Francia
- Pr. Jens Hansen, Pastor, Italia
- Reverendo Joe McCarthy, sacerdote, Irlanda
- Padre Joe Ryan, sacerdote y ex presidente de la Comisión de Justicia y Paz de Westminster, Reino Unido
- Rev. Karin Wiborn, presidenta de la Iglesia Unida de Suecia
- Hermana Katrina Alton, Capellán Nacional de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Sor M. Dominica Michalke, Superiora General de las Hermanas Escolares de Notre-Dame, Italia
- Sor Margaret Duffy, Hermana de la Misericordia, Reino Unido
- Hermana Mary Bridget Leamy, Hermana en Religión, Irlanda.
- Sor Mónica Butler, Hermana de la Misericordia y Guía Espiritual y Pastoral, Reino Unido
- Hermana Mónica Lewis, Hermana de Religión, Alemania
- Reverendo Nicholas Taylor, sacerdote de la Iglesia Episcopal Escocesa y miembro del Grupo de la SEC sobre Palestina, Reino Unido
- Rev. Paul Lansu, sacerdote de la diócesis de Amberes, Bélgica y miembro de la junta directiva de Pax Christi Internacional
- Reverenda Roberta Woodward, Cura, Reino Unido
- Rev. Dra. Sofia Camnerin, Secretaria General del Consejo Cristiano de Suecia
- Rev. Sven Sundin, capellán del hospital, Suecia
- Sor Thérèse Poizat, Responsable provincial de la Congrégation Notre-Dame, Francia
- Reverendo Tom Murray, diácono permanente, Reino Unido
- Reverendo Tony Slingo, sacerdote, Reino Unido
- Sra. Alessandra Mambelli, Miembro de Pax Christi Italia, Italia
- Sr. Alfonso Zardi, Vicepresidente Ejecutivo de Pax Christi Francia
- Sr. Andrew Jackson, Director Ejecutivo, Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Sra. Ann Kelly, representante en Midlands de la Comunidad de Vida Cristiana de Inglaterra y Gales y miembro de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Sra. Ann Farr, miembro del Grupo JP de Coventry y Pax Christi Coventry, Reino Unido
- Sra. Anna FitzPatrick, animadora de Laudato Si, Reino Unido
- Sra. Anne de Vergnette, Viceministra PACA-Corse de la Orden Franciscana Seglar, Francia
- Sra. Anne Dobbing, miembro de Pax Christi Escocia, Reino Unido
- Sra. Anne Peacey, Presidenta de la Red Nacional de Justicia y Paz, Reino Unido
- Sra. Anne-Marie Clements, Miembro del Comité Ejecutivo de Pax Christi Escocia, Reino Unido
- Sr. Arnoult Boissau, presidente de la Délégation Catholique pour la Coopération (DCC) – Delegación Católica para la Cooperación, Francia
- Sra. Belinda Burke, Secretaria de Justicia y Paz de Wear Valley, Reino Unido
- Sr. Birger Nygaard, Secretario General del Consejo de Relaciones Internacionales de la Iglesia Evangélica Luterana, Dinamarca
- Sra. Camille Fidgett, Lectora/Ministra de la Sagrada Comunión, Reino Unido
- Sra. Cath Attlee, animadora de Laudato Si, Reino Unido
- Sra. Chah Garde, Responsable de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal Católica Irlandesa, Irlanda
- Sr. Christian Albecker, ex Presidente de la Unión de Iglesias Protestantes de Alsacia y Lorena y de la Conferencia de Iglesias Ribereñas del Rin, Francia
- Sra. Colette Joyce, Coordinadora de Justicia y Paz de la Diócesis de Westminster, Reino Unido
- Sra. Erika Christmann, Grupo de Paz “Frauen Wagen Frieden”, Alemania
- Dr. Franco Dinelli, Presidente del Centro de Estudios de Pax Christi Italia, Italia
- Sra. Françoise Brument, Orden Franciscana Seglar, Francia
- Dr. Gary Carville, Secretario Ejecutivo y Coordinador del Consejo de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Católica Irlandesa, Irlanda
- Sr. Gerold König, Presidente Federal de Pax Christi Alemania
- Sr. Ghislain Le Ray, Representante de Pax Christi Internacional ante la UNESCO, Francia
- Sr. Hugh Foy, Director de Programas y Asociaciones para la Región del Reino Unido de los Misioneros Xaverianos, Reino Unido
- Dr. Jan Nielen, miembro de Franciscaanse Beweging Nederland, Países Bajos
- Sra. Janette Harper, Copresidenta de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Sr. Jean-Luc Bausson, Copresidente de Chrétiens dans le Monde Rural, Francia
- Sra. Jill Kent, Presidenta de la Comisión de Justicia y Paz de Escocia
- Sr. Jim Farrell, Presidente del Comité de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de la Diócesis de Raphoe, Irlanda
- Sr. Johan Swinnen, Embajador para la Paz, Pax Christi Vlaanderen, Bélgica
- Sra. Johanna Hookes, activista de Pax Christi Inglaterra y Gales y CAFOD, Reino Unido
- Sra. Josephine Siedlecka, editora de Independent Catholic News, Reino Unido
- Sra. Josianne Gauthier, Secretaria General de CIDSE – Familia Internacional de Organizaciones Católicas de Justicia Social, Bélgica
- Sra. Karin Flick, Copresidenta de Chrétiens dans le Monde Rural, Francia
- Sra. Kathryn Lydon, Presidenta del Comité Ejecutivo de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Dr. Lawrence S. Pedregosa, Responsable de Defensa y Comunicación de la Red de Fe y Justicia de África y Europa, Bélgica
- Sra. Lieve Herijgers, Directora de Broederlijk Delen, Bélgica
- Sra. Linalie Newman, Directora de Misión de Evangeliska Frikyrkan – Interact, Suecia
- Sra. Linda Rose, Líder juvenil, Reino Unido
- Sra. Margaret Rooney, miembro del Comité de Justicia, Paz e Integridad de la Creación del Grupo JPIC de Raphoe, Irlanda
- Sra. Maria Hammershøy, Copresidenta de Justicia y Paz Europa, Dinamarca
- Sra. Marian Pallister, Presidenta de Pax Christi Escocia y Comisionada de Justicia y Paz de la Diócesis de Argyll & the Isles, Escocia
- Sra. Marilyn Pacouret, Presidenta de Chrétien de la Méditerranée / Presidenta de Amis de Sabeel, Francia
- Sr. Mark Bowker, Orden Franciscana Secular, Reino Unido
- Sra. Martha Inés Romero, Secretaria General de Pax Christi Internacional
- Sr. Martin Pilgram, Presidente de Pax Christi München, Alemania
- Sra. Mary T. Yelenick, Representante Principal de Pax Christi Internacional ante las ONG de las Naciones Unidas y Miembro de la Junta Directiva de Pax Christi Internacional, Bélgica
- Sr. Matthieu Juglar, Presidente de “Voir Ensemble”, movimiento cristiano de personas ciegas y con baja visión, Francia
- Sra. Michelle Ellison, Presidenta de la Comunidad de Vida Cristiana de Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Dr. Mike Mineter, miembro de Cáritas y de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de St. Andrews y Edimburgo, Escocia
- Sra. Myriam MacCionnaith, miembro de JPICC, Irlanda
- Sr. Nils Gårder, miembro de la Junta Directiva de la Iglesia de Suecia
- Sr. Orry Van de Wauwer, Director Pax Christi Vlaanderen, Bélgica
- Sr. Paul Davies, miembro de Pax Christi Freising, Alemania
- Sr. Patrick Raymond, Presidente Nacional de Acción Católica de los Niños, Francia
- Sr. Paschal Somers, trabajador de desarrollo pasionista, Reino Unido
- Sra. Pat Gaffney, Vicepresidenta de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Dr. Peter Lodberg, Presidente del Consejo de Relaciones Intereclesiales de la Iglesia Evangélica Luterana, Dinamarca
- Prof. Philippe Daumas, miembro de Amis de Sabeel, Francia
- Sr. Philippe Leroux, Presidente de Chrétiens dans l'Enseignement Public, Francia
- Dra. Rosalyn Mauchline, miembro de Pax Christi Escocia
- Sra. Rossana Lignano, Miembro de Pax Christi Italia, Italia
- Sr. Royden Morrow, miembro del grupo Justicia y Paz, Reino Unido
- Sra. Sandra Andreolli, Referente Punto Pace Pax Christi Mestre-Venezia, Italia
- Pr. Steven Fuite, Presidente de la Iglesia Protestante Unida, Bélgica
- Sr. Ulf Häggqvist, Director General de la Misión de la Alianza Sueca, Suecia
- Dra. Valerie Flessati, vicepresidenta de Pax Christi Inglaterra y Gales, Reino Unido
- Sra. Virginie Amieux, Presidenta de CCFD-Terre Solidaire, Francia
- Prof. Dr. Wolfgang Palaver, presidente de Pax Christi Austria
- Sr. André Harreau, Francia
- Sra. Anne Suzza, Francia
- Sra. Barbara Mariotti, Francia
- Sra. Celia Gurowich, Reino Unido
- Sra. Claire Millot, Francia
- Dr. Daniel McKillop, Reino Unido
- Sr. Dominic Bell, Reino Unido
- Sr. François Bigot, Francia
- Sr. Foucauld Giuliani, Francia
- Sra. Françoise Jarrosson, Francia
- Sra. Grace Shockman, España
- Sra. Hope Nyabienda, Reino Unido
- Sr. Jac De Bruyn, Bélgica
- Sra. Janine Kilroy, Reino Unido
- Sr. Jeroen van de Loo, Países Bajos
- Sra. JL Huntley, Reino Unido
- Sr. John Dowling, Reino Unido
- Sr. John Warren, Reino Unido
- Sra. Julie Currall, Reino Unido
- Sr. Kris Pears, Reino Unido
- Sr. Lamy, Francia
- Sra. Lineke Schakenbos, Países Bajos
- Dr. Lucas FM van der Hoeven, Países Bajos
- Sra. Margaret Dimambro, Reino Unido
- Sra. Maria Regina Feckl, Alemania
- Sra. Marie Allen, Reino Unido
- Dra. Marie Cooke, Reino Unido
- Sra. Marie Heath, Reino Unido
- Sra. Martine Prévôt, Francia
- Sra. Mary Hickman, Reino Unido
- Sr. Michael Crawford, Irlanda
- Sr. Owen Butler, Reino Unido
- Sr. Patric Gorrebeeck, Bélgica
- Sra. Patricia Gillian, Reino Unido
- Prof. Patrick Fitzsimmons, Reino Unido
- Sr. Régis Bigo, Francia
- Sr. Robert Burnett, Reino Unido
- Sr. Stephen Atherton, Reino Unido
- Sra. Suzanne Coombs, Reino Unido
- Dra. Teresa Devereux, Reino Unido
- Sra. Theresa Alessandro, Reino Unido
- Sr. Tom Caple, Reino Unido
- Sr. Tom Murray, Reino Unido
- Sr. Vincent Royon, Francia
- Sr. William Hannigan, Reino Unido
- Sra. Ysabel Vitkovitch, Francia
Para más detalles, por favor contáctanos:
– Giulia Bordin, Oficial de Defensa, Pax Christi Internacional (g.bordin(at)paxchristi.net)
– Dorien Vanden Boer, Oficial de Políticas, CIDSE (vandenboer(at)cidse.org)