El presente informe busca contribuir a la discusión sobre el futuro de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, destacando las preocupaciones y propuestas desde la perspectiva de las redes de la sociedad civil APRODEV, CIDSE, CIFCA, GRUPO SUR y OIDHACO (también disponible en ESP).
APRODEV, CIDSE, CIFCA, GRUPO SUR y OIDHACO son redes de la sociedad civil con sede en Bruselas que supervisan las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC). Hemos estado trabajando juntos en varias iniciativas y procesos del Parlamento Europeo, para monitorear los impactos de las políticas de la Unión Europea en la región de América Latina y asegurarnos de que sean consistentes con los derechos humanos y abordar los problemas más apremiantes, y para asegurar que las voces de aquellos quienes son los más afectados son escuchados. He aquí algunos ejemplos de nuestro trabajo
Representamos a más de 100 organizaciones de la sociedad civil (ONG, comités de solidaridad, institutos de investigación, etc.) de países 15, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, además de Suiza, Noruega, Islandia, Estados Unidos y Canadá.
ES - Relaciones Unión Europea-América Latina: un puente para el cambio
ES - Relaciones Unión Europea- América Latina: Un puente para el cambio